Origen
Los
integrantes de Productos Sinaloa Teroque, S.P.R. de R.I., constituyeron la
sociedad en el mes de Diciembre del 2007 con el objetivo de crear una
organización dedicada a la elaboración de dulces tradicionales a base de
cacahuate. La idea de emprender una empresa de este giro surge por parte del Sr.
José Rodríguez Hernández fundador de la empresa. Primeramente comenzó vendiendo
dulces de forma independiente, uno de esos dulces era la pepitoria, pero en
aquel tiempo tenía que comprarla a un particular, es en ese momento cuando el
productor de pepitorias le vende la maquinaria para hacer dicho producto e
inicia en la actividad. Con el paso del tiempo ha hecho mejoras a la receta de
las pepitorias misma que aprendió empíricamente, convirtiéndose en uno de los
mejores productores de pepitorias y productos hechos a base de cacahuate en el
municipio de Ahome, Sinaloa.
La empresa ha
sido familiar desde sus inicios y todos sus integrantes saben sobre el giro de
la empresa ya que han trabajado en eso desde pequeños.
Actualmente
la sociedad cuenta con maquinaria para la elaboración de pepitoria, frituras,
instalaciones, vehículos de reparto, etc.
La empresa Productos
Sinaloa Teroque, S.P.R. de R.I., se considera una micro empresa del sector
industrial por estar dentro de los parámetros de 1 a 10
empleados, ya que tiene a 6 empleados y de acuerdo a su nivel de ventas, la
empresa entra en el régimen general de ley.
Ubicación
La empresa se
encuentra ubicada a un costado de la carretera que comunica la ciudad de Los
Mochis con la ciudad de El Fuerte, aproximadamente en el kilómetro 3.3, en el
Rancho La Paloma, domicilio conocido S/N, perteneciente al Ejido 5 de Mayo,
municipio de Ahome, Sinaloa. Ubicación que se considera estratégica ya que no
existen empresas del mismo giro en ese sector de la localidad. Las instalaciones
que actualmente la sociedad tiene miden aproximadamente 2,800 metros cuadrados, mismas que se
consideran adecuadas para la actividad.
LOCALIZACIÓN (MACRO Y MICRO)
Macro localización:
Geográficamente el municipio de
Ahome se ubica en la región más septentrional del estado a los 108° 46'00"
y 109° 27'00" de longitud oeste del meridiano de Greenwich y entre los
paralelos 25° 33'50" y 26° 21'15" de latitud norte.
Por su extensión territorial se
clasifica, como el sexto en dimensión a nivel estatal con un área de 4,342.89 kilómetros cuadrados; limita al norte con el
Golfo de California, el estado de Sonora y la municipalidad de El Fuerte; en el
poniente y sur le sirve de marcación el Golfo de California, y al oriente los
municipios de Guasave y El Fuerte.
Descripción
de rutas de acceso:
Productos Sinaloa Teroque, S.P.R.
de R.I., se ubica a un costado de la carretera Los Mochis-El Fuerte,
aproximadamente en el kilómetro 3.3, en el Ejido 5 de Mayo del municipio de
Ahome como se muestra en la figura 1 y figura 2.
Figura 1.
Macro localización
Figura 2. Micro localización
MISIÓN
“Elaborar dulces regionales de
calidad, a precio competitivo, que satisfaga las necesidades de nuestros
clientes, contando para ello con personal motivado y capacitado para realizar
sus labores.”
VISIÓN
“Crecer tanto en infraestructura
como y disminuir al máximo los desperdicios en la producción de nuestros
productos.”
POLÍTICA DE CALIDAD
Es
compromiso de Productos Sinaloa Teroque fabricar y distribuir dulces
tradicionales de la región de manera eficiente y apegada al marco normativo de
higiene y calidad, con la filosofía de mejora continua del sistema de gestión
de la calidad. Todo ello con el propósito de lograr la satisfacción de nuestros
clientes e incrementar el valor agregado de la empresa.
PRODUCTOS QUE OFRECE
Productos Sinaloa Teroque,
S.P.R. de R.I., ofrece al público en general una gran variedad de productos
elaborados a base de cacahuates, así como frituras de papa y de maíz, los
cuales están elaborados con insumos de la más alta calidad, y algunas recetas
han sido creadas por los integrantes de la sociedad.
La empresa maneja
diferentes productos, mismos que se mencionan a continuación;
· Pepitoria a granel bolsa
· Pepitoria en cuadros
· Cacahuate en bolsa
· Cacahuate frito salado
· Fritura de papa bolsa grande
· Fritura de papa bolsa chica
· Fritura de harina bolsa grande
· Fritura de harina bolsa chica
· Frituras en cuadros duros
PRODUCTO O SERVICIO QUE
REALIZA
El proceso de elaboración de
pepitoria que tiene la empresa se considera sencillo, mismo que se muestra a
continuación:
1. Se lava el cacahuate
previamente tostado.
2. Se vacía el cacahuate en un
cazo.
3. Se vacía el azúcar y la
glucosa.
4. Se prende el soplete a una
temperatura moderada
5. Cuando la mezcla este
hirviendo, se agrega media crema.
6. Después de un tiempo que la
mezcla esta hirviendo, se apaga.
7. Dicha mezcla es colocada
sobre unas mesas especiales para dejarla reposar
y extenderla.
8. Una vez que la mezcla esta a
temperatura ambiente, se corta en cuadros proporcionales.
9. Ya que está cortada en
cuadros, se empaca y se pone en exhibición para su
venta.
El proceso de elaboración
de fritura cuadro grande que tiene la empresa se menciona a continuación:
1. Se vacía aceite en un cazo a fuego lento y se espera a
que el aceite este caliente.
2. Se vacían las frituras en el cazo.
3. Se dejan las frituras en el aceite hasta que el
empleado lo considere necesario.
4. Se saca la fritura del aceite y se pone a destilar con
aire
5. Ya que se enfría la fritura se empaca y se pone en
exhibición para su venta.
El proceso de elaboración
de fritura de papa y la de harina de maíz es el siguiente:
1.
Se vacía aceite en un cazo
a fuego lento y se espera a que el aceite este caliente.
2.
Se vacían las frituras en
el cazo.
3.
Se dejan las frituras en
el aceite hasta que el empleado lo considere necesario.
4.
Se saca la fritura del
aceite y se vacía en un extractor centrífugo.
5.
Se saca la fritura del
extractor y se espera a que se enfrié.
6.
Ya que se enfría la
fritura se empaca y se pone en exhibición para su venta.
ÁREAS DE LAS QUE SE COMPONE LA EMPRESA
ESPECIFICACIONES
DE LA EMPRESA PARA CUMPLIR CON LA CALIDAD
La empresa cuenta con una
serie de especificaciones, las cuales utiliza para que sus productos sean de
calidad y tener la satisfacción del cliente:
·
Capacitación. El proveedor se
compromete una vez puesta la maquinaria en las instalaciones de la sociedad, en
dar capacitación sobre la operación de las mismas.
·
Programa de abasto y/o acopio de
materia prima e insumos. Generalmente los proveedores entregan los insumos en
las instalación de la empresa, lo cual facilita los procesos de producción,
además la representante legal está al pendiente de los inventarios para evitar
faltantes durante el proceso de producción.
·
Programa de producción de bienes
finales. El dueño hace el programa de producción de acuerdo a las necesidades
que tienen sus clientes, para lo cual hace llamadas por teléfono a diario y
programa la producción para el día siguiente, así mismo tiene un estimado de
consumo que tiene cada cliente por semana, lo que facilita la programación de
la producción.
·
Proveedores confiables. Las
materias primas de las cuales se provee Productos Sinaloa Teroque S.P.R. de
R.I., se encuentran en la localidad y no se tendrá problemas de abastecimiento
ya que se tiene buena relación con los proveedores.
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
La empresa
Productos Sinaloa Teroque, cuenta con un considerable número de años en
funcionamiento, y por tanto, tiene trabajando con las mismas metodologías desde
que inicio sus operaciones; esto quiere
decir que no ha actualizado ni renovado
sus procesos productivos, todo,
es por esto que hay un considerable numero de desperdicios en el área de
producción especialmente en la producción de frituras de cuadro grande.
OBJETIVO
Actualiza el proceso de producción de la fritura de cuadro grande para minimizar los
niveles de desperdicio en el proceso de elaboración de las frituras de cuadro grande en un 20%, para
incrementar el nivel de calidad del producto y minimizar actividades de
reproceso, mediante la implementación de acciones correctivas, el uso de
indicadores y ajustes en el proceso.
JUSTIFICACIÓN
La realización de este
proyecto es importante ya que busca actualizar los procesos para minimizar los niveles de desperdicio las
frituras de cuadro grande, para de esta manera incrementar el nivel de calidad
del producto y de estar a la vanguardia en procesos productivos, para lograr la satisfacción al cliente
y colocarse dentro de su preferencia. Implementando indicadores y ajustes en el
proceso productivo, mediante técnicas o instrumentos de medición que permitan
saber la mejora que se tiene al realizar dicho proyecto. Con esto tendremos un
mínimo de desperdicios en los productos y se generaran
ganancias para la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario